
Comienza a los 8 años a acariciar
el acordeón, realizando su primera presentación
en su natal Sincelejo, en el marco del Festival Sabanero del Acordeón,
no compitiendo sino haciendo una presentación especial,
un año después.
Bachiller del Colegio Nacional Loperena
de Valledupar, con estudios básicos del Inglés.
Su vida es la música.
El primer triunfo lo logra en el Festival
Cuna de Acordeones, de Villanueva, en 1987 en la categoría
Infantil, proeza que repite en los años 1989 y 1991 y luego
como Aficionado y como Profesional.
Otros triunfos son: tres veces ganador
del Festival Sabanero del Acordeón en Sincelejo en la categoría
Infantil y una vez como Aficionado.
En Barrancabermeja, ganador en las tres
categorías: Infantil, Aficionado y Profesional.
En Fonseca, ganador en las tres categorías
igualmente.
En Caucacia, ganador dos veces en la categoría Infantil.
En Sahagún, Chinú, San Juan Nepomuceno, ganador una vez en cada uno de sus festivales compitiendo en la categoría Profesional.
En Bogotá, en el Festival Vallenato realizado en homenaje a Rafael Orozco en 1995, obtuvo el máximo triunfo como Profesional.
En el Festival de la Leyenda Vallenata logra el título de Rey Vallenato en 2004, en su quinta participación en la Categoría Profesional, habiendo sido primero Rey Infantil y Rey Aficionado, por esto se dice que es un Rey Vallenato completo pues es el Rey Infantil de 1989 y el Rey Aficionado de 1995. En 1998 ocupó el tercer puesto y en 1999 y 2000 el segundo en sus intentos por ser Rey Profesional.
Lleva 4 LP grabados en Sonolux, así como una decena de producciones por iniciativa particular con cantantes como Juan Carlos Amaya, José Rodríguez y Sneider Bolívar, entre otros.
En Caucacia, ganador dos veces en la categoría Infantil.
En Sahagún, Chinú, San Juan Nepomuceno, ganador una vez en cada uno de sus festivales compitiendo en la categoría Profesional.
En Bogotá, en el Festival Vallenato realizado en homenaje a Rafael Orozco en 1995, obtuvo el máximo triunfo como Profesional.
En el Festival de la Leyenda Vallenata logra el título de Rey Vallenato en 2004, en su quinta participación en la Categoría Profesional, habiendo sido primero Rey Infantil y Rey Aficionado, por esto se dice que es un Rey Vallenato completo pues es el Rey Infantil de 1989 y el Rey Aficionado de 1995. En 1998 ocupó el tercer puesto y en 1999 y 2000 el segundo en sus intentos por ser Rey Profesional.
Lleva 4 LP grabados en Sonolux, así como una decena de producciones por iniciativa particular con cantantes como Juan Carlos Amaya, José Rodríguez y Sneider Bolívar, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario