A los 12 años se fué a trabajar a la finca Sierra Montaña muy cerca a Valledupar, mediante acuerdo entre la madre y el propietario de la hacienda con una compensación mensual llamada concertarlo en esa época. Posteriormente después de 2 años volvió de nuevo con su madre.
Durante este tiempo se inició en la composición de coplas de diez versos, imitando el estilo de los trovadores del Magdalena Grande y guiándose como ellos por el Romancero de Castilla. Uno de sus tíos maternos, Francisco Baquero, había intentado sin éxito convertirse en músico y para ello ya se había hecho a tres acordeones y un día Emiliano Zuleta se escapó con uno de ellos. Cuando regresó le pidió disculpas a su tío dedicándole la primera canción que compuso en su vida en 1928
Se dedicó desde entonces a la música y a través de sus correrías por toda la Costa caribe colombiana obtuvo mucha fama y mujeres. En 1946 se casó con Carmen Díaz y con ella tuvo varios hijos, entre ellos Tomás Alfonso ("Poncho") y Emiliano, quienes se convertirían en el popular dúo de "Los Hermanos Zuleta". Se divorció en 1982, y poco tiempo después desposó a Ana Olivella, que ha sido su compañera por más de 20 años, y con quien tuvo tres hijos.+
En 1938 publicó su obra magistral La Gota Fría, una canción que nació de una controversia musical con Lorenzo Morales y que años después reinterpretaran Guillermo Buitrago, El Doble Poder y Carlos Vives convirtiéndola en éxito internacional.Emiliano Zuleta Baquero fue un compositor, acordeonero y cantante colombiano de música vallenata, popularmente conocido como "El Viejo Mile".; falleció en Valledupar, Cesar el 30 de octubre de 2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario