En 1.995 Rafael Santos con 15 años de edad, ya sabía lo que quería, asi que decidió tomar muy en serio su profesión y se radico en la capital del país Bogotá, alternando sus estudios de bachillerato conn los de la música, profesores de la talla del Antioqueño Jairo Enrique Ocampo y Otoniel Miranda lo desarrollarón en la técnica vocal y lo hicierón mucho más diestro en la guitarra. Considera que desde mucho hace tiempo atrás el vallenato ha tenido su propio ídolo original como ninguno, y tal vez el único de esta talla en muchos años. Es consciente que el género se ha agotado mucho, pero su meta siempre ha sido al de continuar la tradición, opina que a Diomedes su padre le queda mucho corazón, voz, amor y pujanza... pero... y después de Casique ? es la pregunta de todos. A pesar de ser hijo de un ídolo, y de haber nacido cantando, ni el propio Rafael se atrevía a plantearse el reto de gravar, Espero el momento preciso, porque es conocido de todos la gran herencia vocal que le había dejado su padre, un timbre de voz como solo los Diaz lo pueden tener. El momento ha llegado. Rafael nos presenta "Para la Historia" un disco que seguramente se convertira en una leyenda. "Este disco es pensado en grande, porque Rafael Santos es la herencia de un se grande" dice su manager y amigo personal, Juan Carlos Travecedo, quien diseño este proyecto desde hace más de tres años teniendo en cuenta desde el más minimo pormenor.
Fuente: http://www.angelfire.com/on/rafaelsanto/biografia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario