En 1989, aceptó un rol en una telenovela puertorriqueña y por un tiempo descansó de su carrera musical. Allí es recordado por sus roles principales en las telenovelas La Otra y Aventurera. Allí se casó con Herlinda Gómez, su segunda esposa.
Al regresar a Colombia en 1991, se le ofreció la oportunidad de representar en una telenovela al compositor vallenato Rafael Escalona, titulada Escalona, Un Canto a la vida. Vives interpretó las canciones del compositor en la serie y es entonces cuando orienta su carrera musical hacia el ritmo vallenato y su fusión con el rock y el pop, además de otros ritmos étnicos del Caribe colombiano como la Champeta, lo cual no fue bien recibido por sectores del público afectos a los ritmos vallenatos.
Luego del álbum de la banda sonora de "Escalona", Carlos Vives presentó un proyecto a la empresa Sony Music para grabar un siguiente disco basado en su trabajo anterior, pero este no fue aceptado. Pero en ese entonces, la disquera colombiana Sonolux recibió el proyecto de Vives y presentó al mercado, en 1993, "Clásicos de la Provincia", que proyectó los ritmos vallenatos en el escenario continental y mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario