
Más tarde hubo retiro de algunos integrantes y entraron a formar parte del trío, elementos tan importantes como el barranquillero Julio César Sanjuán, Otoniel Miranda y Severo Antonio ´Tony´ Solaono, tolimense.
De Julio Bovea no se puede hablar sin mencionar a Escalona. Fue de los primeros artistas en cantar con la guitarra los temas del juglar vallenato. Conformó la agrupación de Bovea y sus vallenatos, que lo hicieron famoso cuando este género se interpretaba con guitarra. Además su fama se hizo leyenda por haber sido el responsable de llevar el vallenato al interior del país.
Actualmente reside en Argentina, en donde sigue promoviendo la música vallenata en guitarra, presentó el año anterior, un trabajo que realizó de forma independiente, titulado ´Bovea y sus Vallenatos el son de mi tierra´, en el que incluye 20 super éxitos que han hecho historia en Colombia y el exterior. Temas como La Casa en el Aire, El Testamento, El Chevrolito, La Molinera, Almirante Padilla, La Brasilera, El Pobre Migue, La Maye entre muchos, forman parte del gran repertorio del maestro Julio Bovea.
Murió el 14 de diciembre de 200.
Fuente: http://www.fundacionbat.com.co/noticia.php?idnot=108http://www.caracol.com.co/noticias/un-coro-vallenato-en-el-cielo/20091214/nota/924294.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario