
A los cinco años, viendo la telenovela
“Escalona”, se apasiona por su música y sin ninguna instrucción previa
toca sus primeras notas en un acordeón que Poncho Zuleta le había
regalado a su padre, dada su afición a la música vallenata y su deseo de
aprender el instrumento. Pero el interés que desde un principio mostró
Sergio en el acordeón hace que su padre, al verle sus habilidades
musicales, lo vinculara a la escuela del Maestro Andrés “El Turco” Gil,
después de recibir las primeras instrucciones del acordeonero
aficionado Javier García Collantes. A los seis años, en vista de sus
adelantos en el aprendizaje del instrumento, su padre lo presenta por
primera vez en el XXV Festival de la Leyenda Vallenata, en donde quedó
de finalista. A los siete años concursa nuevamente en el XXVI Festival
Vallenato, logrando el tercer puesto. A los ocho años, XXVII Festival
Vallenato, logra la corona de Rey Infantil, en Abril de 1994. El año
inmediatamente anterior en el XIII Festival de Flores y Calagualas en
Urumita (Guajira), obtuvo su primera corona de Rey Infantil.
Posteriormente logra su tercera corona en la categoría Infantil en el
Primer Festival de Acordeones, versos y canciones en San Diego (Cesar),
en Junio de 1995.
Para la trigésima versión del Festival
de la Leyenda Vallenata en 1997, y con una importante trayectoria en
diversos festivales, concursa obteniendo la corona de Rey de Reyes en la
categoría Infantil con tan sólo 12 años, hecho que fue resaltado por el
Honorable Concejo de Valledupar, mediante Proposición No.085 del 3 de
Mayo de 1997. El año inmediatamente anterior, Junio de 1996, la
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, a través de su Jefa de
Prensa la periodista Lolita Acosta, lo convoca para ser el Embajador de
la Música Vallenata en la tierra de Napoleón y del Príncipe Balduino,
acompañado por el cajero John Jaider Suárez Cujia, hoy Rey Aficionado
del Festival Vallenato, y el guacharaquero Elkin Medina Cuentas.
Participa en el Debut de “Colombia Viva” en Saint – Hilaire (Francia),
atendiendo la invitación oficial del CIOFF (Comité Internacional de
Organizadores de Festivales Folclóricos), organismo beneficiario de la
Unesco.
En el 2006 participa en la categoría
Profesional del máximo evento de acordeones a nivel mundial: El Festival
de la Leyenda Vallenata. En esa ocasión logra ocupar el tercer lugar,
pero su objetivo era conquistar la corona que sólo consiguen los mejores
ejecutores del acordeón, por lo que continúa preparándose y madurando
musicalmente hasta que decide, tres años después, inscribirse nuevamente
y ganar el galardón más codiciado para cualquier acordeonero junto al
guacharaquero Odacyr “Ñeco” Montenegro y el cajero JJ Murgas, quienes lo
acompañaron durante su ardua preparación y en la competición.
Peter y Sergio han grabado cuatro
producciones musicales: “IMBATIBLE”, “EL PAPÁ DE LOS AMORES”, “SÓLO
CLÁSICOS” junto al maestro Emilianito Zuleta y recientemente "EL
CABALLERO Y EL REY" bajo el sello Codiscos. Gracias a la óptima calidad
de los álbumes “Sólo Clásicos”, y “El Caballero y el Rey” obtuvieron en
2008 y 2009 el máximo reconocimiento que entrega la industria de la
música: El Premio Grammy Latino y estuvieron nominados en 2007 con “El
papá de los amores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario