
Ciro, desde la edad de 11 años, interpreta el acordeón para música vallenata. Proviene de la dinastía musical heredada tanto de sus ancestros como padres, también vallenatisimos: Ciro Meza Monsalvo y Aura Reales Socarras.
Su hijo mayor, Ciro Raúl Meza Martínez, abogado y también músico en la
interpretación de la guitarra. Está casado con Dina Sierra Rochels,
abogada y de cuyo hogar nació Alejandro Meza Sierra, hacen nueve meses.
Ciro Meza hace parte del limitado grupo de Reyes Vallenatos ganadores en
las tres categorías existentes hasta el 2003 en el Festival de la
Leyenda Vallenata: Infantil, Aficionado y Profesional: Rey Infantil de
1970, Rey Aficionado de 1972. En 1993 ocupó el 2º puesto en la
competencia de los Profesionales, cuando ganó Beto Rada igual que en
1994 cuando ganó Julio Rojas. Su triunfo en la máxima categoría lo
obtuvo en el 2003 en compañía del cajero Olmer “Manón” Castilla y del
guacharaquero y cantante Álvaro “El Ñame” Mendoza, frente a otros 45
acordeoneros venidos de todo el país.
Ha sido su postulado mantener siempre un estilo musical, apegado a los
fundamentos del “vallenato puro” tal como se lo insinuaba “Colacho”
Mendoza, por quien mantiene vivo un profundo respeto y admiración, quien
en vida fuera su maestro, vecino y su amigo.
Su estilo corresponde a la escuela vallenata – vallenata. Ha cosechado triunfos al lado de cantantes como Silvio Brito, Farid Ortiz, Iván Villazòn, Darío Pimienta, Carlos Mario Zabaleta.
Su estilo corresponde a la escuela vallenata – vallenata. Ha cosechado triunfos al lado de cantantes como Silvio Brito, Farid Ortiz, Iván Villazòn, Darío Pimienta, Carlos Mario Zabaleta.
Ha participado
en festivales internacionales como el Mundial del Acordeón organizado
por la fábrica musical alemana Hohner en Münster, el Iberoamericano de
Cultura realizado en Biarrits, ambos en Francia; en Expo-Lisboa,
Portugal, y ha viajado por Rumania, Bulgaria, Rusia, E.E.U.U. y otros
países, siempre en representación de la cultura colombiana en giras
organizadas y apoyadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En
enero de 2006 hizo parte de la programación del 1º Festival Entre
Cultura de Sevilla, España, en la Plaza mayor de Madrid, Zaragoza,
Barcelona, Jaca, todas estas, importantes ciudades de España, en
compañía de los también Reyes Vallenatos Juan José Granados y Álvaro
López.
Invitado ha
participar como interprete y como jurado en el primer y segundo festival
internacional vallenato, que se efectúa en la ciudad de New York, en
2006 y 2007 respectivamente, y en y otros países, siempre interpretando
la verdadera música clásica vallenata.
Por otra
parte, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lo ha tenido en
cuenta para ser miembro del Jurado en varios concursos desde 1976 hasta
el del años 2005.
En Octubre de 2006 estuvo en gira en el país de México donde
realizó 23 conciertos musicales de la mano del Festival Internacional
Cervantino, en la compañía del Rey Vallenato Juan José Granados y Pablo
López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario