
Sin embargo, este señor a los 11 años de edad gana el primer Festival Nacional
de Compositores de Música Vallenata y de allí en adelante triunfa en la canción
inédita de prácticamente todos los festivales de música Vallenata. En 1983 se
inician las grabaciones de sus obras y en 1989 fue elegido el compositor del año
por la prensa nacional en el tradicional certamen de San Juan del Cesar, luego
de haber grabado en ese año más de 10 éxitos vallenatos en versión de
Diomedez Díaz
, El Binomio de Oro, Los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate,
Ivan Villazón
, Otto Serge y Los Betos, entre otros y de haber ganado El Festival del Carbón
(Barrancas-Guajira), Nuevamente el Festival de Compositores (San Juan) y ocupar
el segundo lugar en el Festival de la Leyenda Vallenata . Su estilo está marcado
por la poesía y profundidad de sus letras, a las cuales luego de escribir añade
la música; a ello le llama Urbina "Vestir la canción". Sus melodías están
matizadas por una rica estructura armónica, sin embargo Urbina sostiene que s
igue haciéndolas como siempre: "silbando" y solo utiliza el piano y la guitarra
para armonizarlas e interpretarlas. Urbina a su corta edad, fue un innovador en
el vallenato, promoviendo desde hace 15 años con sus grabaciones, el vallenato
de la letra profunda y las melodías ricas en anticipases, círculos armónicos y
característicamente con soberanos. Su temática central es el amor a la mujer,
aunque también le ha cantado magistralmente a La Guajira, a Valledupar, a sus
padres y a sus amigos. Dentro de su obra se encuentran prácticamente todas las
tendencias del vallenato como el Son (Elegante Provinciana), El Paseo Lento (Tu
Eres la Reina), El Paseo Rápido (Que Culpa Tengo Yo), El Merengue (Dos Viejos
Amigos) y el Tono Menor (Muñeca de Piel Morena). Ha compuesto también marchas y
valses. Tiene mas de 50 canciones grabadas y sus mejores interpretes han sido
Diomedez Díaz, Los Hermanos Zuleta, Iván Villazón y Jorge Oñate. Algunos de sus
éxitos incluyen: La Ultima Palabra, Como te Quiero, Paginas de Oro, Aquí están
Tus Canciones, Tu eres la Reina, Como Nunca, Más Romántico que Nunca, Como
Premiarte, La Suerte está echada y Esta voz es para siempre, entre otros. Urbina
Joiro lleva 22 años componiendo canciones, lleva escrita cerca de 100 y es uno
de los muy pocos compositores que sigue vigente después de 15 años de haber
debutado en el disco. Lo anterior es digno de un señor compositor.
Para "completar", Urbina funda la primera revista de opinión, farandula e
investigación de la musica vallenata con un formato de lujo, circulación
nacional y con la colaboración de grandes periodistas y folcloristas como:
Rafael Escalona, Consuelo Araujo Noguera, Ricardo Bicenty, Eduardo Cabas, Germán
Matamoros, Enrique Santos Calderón, Daniel Samper Pizano, Manuel Zapata
Olivella, Ciro Quiróz, Tomás Darío Gutiérrez, Ernesto MacCausland, Carlos Melo,
entre muchos...
Fuente: www.hernanurbinajoiro.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario