"Beto" Rada el concursante
más perseverante del Festival de la Leyenda Vallenata. Nació el 18 de
agosto de 1941 en El dificil-Magdalena. Ocupó 7 veces segundo puesto
profesional, 7 veces tercero profesional, fue Rey de la desaparecida
categoría Semiprofesional y en su decimosexta participación alcanzó la
máxima corona en 1993. Es hijo del Rey Vitalicio Francisco "Pacho"
Rada, de la Dinastía Rada y María Ospino Ospino.
Aprendió a tocar
acordeón desde los ocho años de edad. Hizo pareja musical con Jorge
Quiroz y Miguel Herrera. Es considerado con un músico integro porque
además de tocar acordeón, canta y compone canciones. Tiene alrededor de
más de 500 composiciones; Diomedes Díaz le grabó dos canciones: "La
inconforme" y "Acercate a mi", mientras que Farid Ortiz le grabó tres:
"Levantate María", "la encontraré" y "los hombres estamos escasos".
Está casado con
María del socrro andrade Palomino, de cuya unión nacieron 8 hijos, de
los cuales todos heredaron la vena musical, como es el caso de Eliecer
"El Cheche" Rada, compositor, acordeonero y cantante; Roberto Rada,
guacharaquero de Farid Ortiz y Alberto guacharaquero de su padre.
Ha sido ganador
en diversos festivales como el de Arjona, Bolívar; Villanueva en
Profesional y Primaveras del ayer (2 veces); Barrancabermeja, Carmen de
Bolívar, Festival de la cumbia en el Banco Mgdalena, Festival del
hombre caimán en Plato-Magdalena, Festival del Difícil-Magdalena, en
Fundación, Festival del Nique, entre otros.
Actualmente es
profesor de música de la Casa de la Cultura de Valledupar y se dedica a
tocar en parrandas y amenizar fiestas con su hijo "El Cheche" Rada.
Hace más de diez años tiene una escuela de música llamada como su padre
"Francisco Rada Batista" ubicada en el barrio Casimiro Maestre de
Valledupar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario