En 1989 lanzaron su segundo trabjo con los temas: A tu ventana, Me tocó perderte y Te veré llorar. Temas que pegaron hasta el año 1990.
En 1991 con la llegada de los CD gravaron su tercer trabajo con los temas: Mosaicos Chiches y solo puedo perderte.
La carrera del grupo siguió plena de triunfos e imponiendo éxitos; sumando giras artísticas a más de 24 países, con una respuesta del público muy calurosa. En 1998 se lanzó Canciones de Primavera, trabajo del cual se destacó Sólo pienso en ti o Canción de primavera de José A. Moya, uno de los grandes talentos de la composición de cantos vallenatos.
Su siguiente producción musical se tituló 10 años, en la que Amín Martínez impactó por lo romántico de su voz, y Néder Ramos por su manejo del acordeón. Llamó la atención en este álbum obras como Te haré cambiar con el estilo que le ha brindado el éxito a Los Chiches Vallenatos y A la fija, tema que innovó al fusionar el vallenato con el folclor llanero.
En el 2001 Los Chiches Vallenatos se renovaron al sumar otra voz en su grupo, la del talentoso Ósmar Pérez. En el 2001, con su nueva producción musical Amín Martínez impuso La otra mitad, y, Ósmar Pérez pegó el hit de Aquí conmigo. Para el 2003 Amín Martínez se retiró de la agrupación y Ósmar Pérez lanzó la nueva producción de la agrupación con el título de La historia continúa, de la cual impuso Te quiero, te quiero.
En el 2004 presentó De fiesta, con éxitos como Puro tilín tilín y La reina la virreina. Para el 2006, había visitado con gran éxito México y cumplió con una exitosa gira en Europa, visitando países como Bélgica, Holanda, España y Alemania, en plena celebración del mundial de fútbol, la misma que concluyó en Estados Unidos visitando varias de sus capitales.
Con mas de 25 años llenos de éxitos, muchos países recorridos de América y Europa actualmente está pasando por el mejor momento.
Fuente: http://www.buenamusica.com/los-chiches-del-vallenato/biografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario